viernes, 8 de julio de 2011

Invitación Premios "Francisco De Venanzi" y "Geociencias-APIU-Fundación UCV"

A LA COMUNIDAD DE LA U.C.V. Y PÚBLICO EN GENERAL

Estimados Profesores, estudiantes, empleados, público en general y amigos de la APIU de la UCV:

La Asociación para el Progreso de la Investigación Universitaria APIU-UCV, les invita de manera muy especial a la entrega de los Premios "Francisco De Venanzi" y “Geociencias-APIU-Fundación UCV”, así como al reconocimiento especial que se hará a distinguidos profesores de larga y fructifera trayectoria como investigadores,


Profesores:

Jacinto Convit, Blas Bruni Celli, Alberto Arteaga Sánchez, Isbelia Sequera Tamayo, Isaac Chocrón, Germán Carrera Damas, Virgilio Bosch, Itala Lippo de Becemberg y Margarita Salazar-Bookaman.


Galardonados 2010:

Premio "Francisco De Venanzi" 2010 a la trayectoria del Investigador Universitario:


Área Salud (compartido): Dr. JOSÉ NICOLÁS DOMÍNGUEZ

Dr. EDUARDO ROMERO V.


Área Humanidades: Dra. LUZ MARINA RIVAS A.


Entrega de los Premios Geociencias-APIU-Fundación-UCV.

Ganadores: FRANCK A. AUDEMARD M., MAURICIO A. BERMÚDEZ CELLA; GRONY JOSÉ GARBAN G. y RUBÉN D. LUQUE LUCENA.

· Juramentación del Consejo Directivo APIU período 2011-2013

· Intervención del Orfeón Universitario "Patrimonio Artístico de la Nación"

· Vino de honor


Esperamos contar con su presencia para compartir tan importante fecha.


Atentamente,

Por el Consejo Directivo 2008-2011

Fernando González Jiménez Consuelo Ramos de Francisco

Presidente Vicepresidenta


Día: Viernes 8 de julio, 2011.

Lugar: Auditorio "Tobías Lasser" Facultad de Ciencias, UCV.

Hora: 4:00 pm. Conferencias "Al encuentro entre Humanismo y Medicina"

Dres: Alexis Bello y Jon Aizpúrua

Acto entrega Premios: 5:00 pm. en el mismo auditorio.

jueves, 30 de junio de 2011

La Escuela de Bioanalisis de la Facultad de Medicina celebrò su III Congreso Nacional

Con todo éxito se celebró el pasado miércoles 22 de junio el III Congreso Nacional de la Escuela de Bioanalisis de la Facultad de Medicina-Universidad Central de Venezuela. El acto de instalación tuvo lugar en el Auditorio de la Facultad de Farmacia. Las actividades científicas programadas se desarrollaron en las instalaciones del Hotel Tamanaco.

Desde esta representaciòn profesoral felicitamos al Comité Organizador.

sábado, 11 de junio de 2011

Informe Profesoral - Consejo de Facultad 07/06/2011

EL pasado 2 de junio, atendiendo a una invitación de la Coordinación de Investigación de nuestra Facultad, asistimos al Taller “De la idea al Producto. La producción de conocimientos en la academia.” Auspiciado por el CDCH – UCV, y dirigido por el Dr. Orlando Albornoz, Profesor Titular de la UCV e Investigador Emeritus del extinto PPI.
                Durante el taller se aborda la necesidad de iniciar e incrementar los productos académicos tangibles, como lo son: los trabajos publicados (paper), intervenciones en congreso, etcétera.  El profesor Albornoz gran investigador del tema de la producción de conocimientos, realizò durante el taller una descripción del tema de manera acuciosa y sistemática, apoyada con argumentación empírica y con invitados de la talla del Dr. Jaime Requena, también gran conocedor del área; entre otros.
                El taller provee al participante de una herramienta fundamental,  que permite planificar y colaborar con la actividad de investigación de los Profesores – Investigadores en sus etapas iniciales o intermedias. Esta herramienta se denomina Hoja de Ruta Académica (HORA), es una propuesta de planificación, que permite visualizar la carrera académica de un profesor, como la de un investigador productivo compartida con su actividad docente.
                Incrementar la labor de investigación de nuestra universidad, es de capital importancia. Por lo que es recomendable la repetición de este curso en el seno de nuestra Facultad, y de ser posible en nuestras escuelas e institutos.

miércoles, 25 de mayo de 2011

ACUERDOS ASAMBLEA GENERAL DE PROFESORES 25/05/11


·         Ratificar la situación de conflicto, acordada en la Asamblea General de Profesores realizada el 16 de mayo del presente año.
·         Incorporar a las luchas por las normas de homologación y el pago de pasivos laborales, el reclamo al ejecutivo nacional  de los recursos derivados de las clausulas del acta convenio y los acuerdos federativos para evitar el inminente cierre del IPP.
·         Dentro del plan de paralización progresiva de actividades, se acuerda decretar un Paro de actividades docentes el jueves 26-5-11, y reunir al Consejo Superior ampliado de la APUCV a las  9:30 am con miras a organizar y sistematizar un Plan de Lucha semanal.
·         Dirigirnos a la Comisión de Familia de la Asamblea Nacional, para informarle sobre las implicaciones del menoscabo de nuestras reivindicaciones laborales sobre nuestras familias.
·         Iniciar un proceso de discusión sobre la naturaleza y sostenibilidad de nuestro sistema de seguridad social.
·         Articular las luchas por reivindicaciones gremiales a las luchas por derechos laborales que se realizan otros sectores laborales en el país. Para tal efecto, se acuerda convocar una rueda de prensa con el Frente Autónomo de Defensa  del Empleo y Sindicato el día 01 de junio.
·         Declarar las Seccionales en emergencia e iniciar a través de ellas una campaña en las diferentes Facultades, que abarque todas las unidades académicas (Cátedras, Departamentos e Institutos) e incluya a los respectivos Consejos de Facultad, destinada a debatir problemas gremiales y universitarios actuales, con el objetivo estratégico de elevar los niveles de compromiso de los agremiados y su participación en las actividades convocadas por el gremio.
·          Solidarizarnos con la lucha que desarrollan los trabajadores del Aluminio en Ciudad Guayana.
·         Continuar los esfuerzos de articulación y unidad con otros gremios UCEVISTAS, para coordinar  con ellos actividades de paralización  y movilización.
·         Insistir en la restauración de las mesas de diálogo con el Ejecutivo Nacional  para buscar vías de resolución a los temas salariales y otros temas de interés universitarios. Invitar a la profesora Tibisay Hung a un dialogo con la directiva de la APUCV

lunes, 16 de mayo de 2011

El gobierno violenta de nuevo la autonomia


Sentencia de la Sala Electoral suspende elección decanal convocada para este viernes 20 de mayo.
La Sala, de conformidad con lo previsto en el artículo 19 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, declara CON LUGAR la pretensión cautelar de autos y, ordena la SUSPENSIÓN del proceso electoral para la elección de Decanos y candidatos al Consejo de Apelaciones de la Universidad Central de Venezuela, para el período 2011 al 2014 cuyo acto de votación estaba fijado para el día 20 de mayo de 2011.

ASAMBLEA GENERAL DE PROFESORES 16 de Abril de 2011

.

ACUERDOS:

1. Ratificar su inconformidad con el aumento unilateral del 40% y acuerda incrementar acciones de calle con participación intergremial e interuniversitaria para exigir al ejecutivo nacional rectificación, lo que supone el reconocimiento de la retroactividad del aumento salarial al 01 de enero de 2011; extensión de beneficios y pago de pasivos laborales.


2. Realizar paros escalonados con acciones de calle. La primera etapa sería del 16 de mayo al 16 de junio. Para ello la junta directiva sesionará permanentemente para definir los días y la extensión de los mismos. Las acciones serán informadas a los agremiados al inicio de cada semana.


3. Nombrar una comisión que contacte a otros gremios (empleados, obreros y estudiantes) para concertar la unidad intergremial en función de unificar el movimiento universitario.


4. Realizar un llamado público a la unidad intergremial de los universitarios.


5. Organizar una marcha nacional del sector universitario.


6. Rechazar el intervencionismo del gobierno en las elecciones decanales imponiendo con apoyo politizado de la justicia la vetada Ley de Educación Universitaria.


7. Convocar una movilización a Consejo Universitario para exigir la homologación de la cobertura de seguro básico otorgada a obreros y empleados.


8. Enmarcar la resistencia creativa universitaria en un proyecto comunicacional (Estratégico) e ideológico a corto, mediano y largo plazo. La comisión del Proyecto comunicacional está coordinada por el Prof. Carlos Colina


9. Establecer contactos con asociaciones de vecinos y consejos comunales para informarles las razones de nuestra lucha gremiales en defensa de un salario digno como consagra el art. 91 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.


10. Aprobar el plan de lucha y de movilizaciones presentado por la Junta Directiva de la APUCV


MOVILIZACIOES APROBADAS EN ASAMBLEA:

· Martes 17 de Mayo: Caravana: La Academia reclama Salarios Dignos y Extensión de Beneficios”

Hora: 10:00 am.

Lugar: Lobby del IPP.

· Miércoles 18 de Mayo: Las Boinas Azules toman la autopista por la Academia y Salarios Dignos.

Hora: 10:00 am.

Lugar: Sede del IPP.

· Jueves 19 de Mayo: Clase Magistral “futuro de la academia y el trabajo universitario”

Hora: 8:30 am.

Lugar: Puerta Tamanaco UCV.

· Martes 24 de Mayo: Caminata de Boinas Azules ”La Academia reclama Salarios Dignos y Extensión de Beneficios”

Hora: 10:00 am.

Lugar: Facultad de Odontología.

· Miércoles 25 de Mayo: Acto Cultural “ Humor y Canto en Tiempos de Lucha” Hora: 4:00 pm

Lugar: Aula Magna.